
Esta buenisima, como no tenia colador de tela he tenido que coger un trapo, jaja



Colar la horchata a través de un colador de tela o una gasa ( yo lo hice con un trapo, no tenia ni una cosa ni otra). Limpiar bien el vaso y volver a poner el líquido en el mismo, añadir el azúcar y los cúbitos de hielo.



Ingredientes:
250 gr. de chufas
500 gr. de agua
60 gr. de azúcar
250 gr. de cúbitos de hielo
Elaboración:
Poner a remojar las chufas en agua fría la noche anterior...
Escurrir las chufas y dejarlas secar...

Una vez secas, póngalas en el vaso y pulverizar 2 minutos en velocidad 10.

A continuación incorporar el agua y volver a programar otros 2 minutos a la misma velocidad.




A continuación programar 2 minutos a velocidades 5-10 progresivamente.
Servir de inmediato....
Sugerencia:
También se puede aromatizar la horchata con un palo de canela y cascara de limón (triturarlo al mismo tiempo que las chufas)
Si la prefiere granizada, ponerle mas hielo....

4 comentarios:
Hola manchega:
Muy buena tu receta y la explicación paso a paso que das.
Si me permites un consejo, para que te salga mejor, te recomiendo que utilices chufa valenciana. La que muestras en la foto son de procedencia africana y su sabor no tiene nada que ver con la chufa valenciana y después en el sabor de la horchata se nota mucho, aunque he de decirte que lamentablemente es difícil encontrarla en los puestos de frutos secos.
Una buena receta de la horchata también la he encontrado en el blog de la denominación de origen de la chufa de Valencia
http://novaorxata.blogspot.com/2008/07/horchata-de-chufa-de-valencia-thermomix.html. Es la que suelo hacer y la verdad es que me sale también una horchata buenísima.
Felicidades por tu blog.
Si te permito un consejo??? los que quieras para eso estamos, para dar y recibir...
Sobre las chufas africanas...pues la verdad no sabia que habia de diferentes clases, es la primera vez que lo oigo, no sabria distingirlas...intentare buscar imagenes...
Y sobre la receta, ahora msmo voy a mirarla.
Muchas gracias por tu comentario...
Maryqylla:
Es muy fácil distinguirlas. Las chufas africanas son de forma redondeada y todas muy iguales en cuanto a tamaño.
Las valencianas suelen ser de diferentes tamaños y formas, pero sobre todo, se distinguen por su sabor.
Las que aparecen en tu foto son una muestra clara de chufa africana.
Saludos desde la tierra de la chufa valenciana
Gracias, cuando vuelva a ir a comprar me fijare mejor...Besitos
Publicar un comentario